SOLICITUD DEL KIT DIGITAL

PASOS A SEGUIR:

  • Serán beneficiarios las pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados (Segmento II) 
  • Serán beneficiarios las pequeñas empresas que tengan entre 0 y menos de 3 empleados ( segmento III) cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español y tengan una antigüedad de al menos 6 meses.

El número de empleados se calculará teniendo en cuenta los datos de trabajadores existentes en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. El plazo para contabilizar la plantilla media de trabajadores del Régimen General (Seguridad Social) será el correspondiente a los últimos 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de la ayuda.

Requisitos

Los solicitantes tendrán que cumplir:

  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No haber sido sancionado administrativa o penalmente con la pérdida de la posibilidad de ser beneficiario de ayudas públicas.
  • No superar el límite de ayudas de mínimis.
  • Disponer de la evaluación de Nivel de Madurez Digital con el test de diagnóstico (El test lo hará con nosotros mas adelante)

Exclusiones

NO podrán ser beneficiarios:

  • Las personas físicas o jurídicas que sean Agentes Digitalizadores Adheridos, ni aquellas con las que estos contraten o subcontraten para la prestación.
  • Las personas en situación de autoempleo que tengan la consideración de autónomos societarios o autónomos colaboradores.
  • Las uniones temporales de empresas (UTE).
  • Las personas físicas o jurídicas que hayan obtenido la condición de beneficiarias en alguna de las Convocatorias del Programa Kit Digital.
  • Las empresas de naturaleza pública y las entidades de derecho público.
  • Los Colegios profesionales, las sociedades civiles, las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica.

Nuestras obligaciones ante la Gestión del Kit Digital a nuestros clientes

  • Registrar al solicitante en Acelera Pyme *
  • Crear usuario y contraseña en acelera pyme (será proporcionado al cliente)
  • Subir el test de diagnóstico, que previamente te habremos realizado
  • Acceso al trámite en todo momento
  • Inicio de cumplimentación de solicitud
  • Cumplimentación de la solicitud
  • Aportación documentación firma
  • Seguimiento de la solicitud 

TEN PREPARADO LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS EN DIGITAL (MÁS ADELANTE TE LO PEDIREMOS)

  • Escrituras de constitución o Mod.037(Autónomos).
  • Certificado de inscripción en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la AEAT.
  • Impuesto sobre sociedades (Modelo 200).
  • Cuentas anuales de los 3 últimos ejercicios.
  • Declaración responsable que acredite que no se ha obtenido ninguna ayuda de mínimis para los tres últimos ejercicios fiscales o que no supera el límite de 200.000 euros.
  • Declaración responsable que acredite que el beneficiario no está sujeto a una orden de recuperación pendiente.
  • Certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social y con la AEAT.
  • Certificado de plantilla media expedido por la Seguridad Social.
  • Certificado de situación censal expedido por la AEAT.
  • Certificado acreditativo de estar al corriente de obligaciones relativas al reintegro de subvenciones expedido por la Intervención General de la Administración del Estado.
  • Acreditación de no encontrarse en situación concursal.
  • En su caso resolución administrativa firme que pruebe que no ha sido sancionado con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
  • Documentación que acredite no haber dado lugar a la resolución de un contrato público por causa imputable al beneficiario.
  • Tener disponible teamviewer en el ordenador a donde se encuentre instalado el Certificado Digital para la firma y entrega de la documentación

Documentos a descargar

Declaración responsable que acredite que no se ha obtenido ninguna ayuda de mínimis para los tres últimos ejercicios fiscales o que no supera el límite de 200.000 euros

Declaración responsable que acredite que el beneficiario no está sujeto a una orden de recuperación pendiente.

Contrato de encargo de  manejo de datos ENTRE cliente y Publipunt

Ahora que ya tienes clara toda la información, en la siguiente página debes de llenar el formulario y anexar la documentación que te pediremos.

Scroll al inicio